Región la libertad,centros de salud,minsa,consorcio minera horizonte,marza,covid-19,coronavirus,chilia noticias,chilia bonito lugar
Según lo que dijeron que este refuerzo se daba para contener la enfermedad del COVID-19 y así poder amortiguar los casos que se están dando en a provincia, en la cual la red de salud de pataz serán reforzados con nuevos profesionales de la salud y la cual estos formarán parte de los establecimientos de todos los distritos y estos esten atendiendo sobre casos de COVID-19
![]() |
SE HACE UN REFUERZO EN LA RED DE SALUD PARA ATENDER A PACIENTES DEL COVID-19 | Fotografía Gobierno Regional De La Libertad |
Esto se dio en una reunión virtual en la cual se trato sobre la problemática que se esta viviendo con los 199 nuevos casos positivos las cuales 195 se dieron en la empresa de Consorcio Minero Horizonte y 4 de la empresa de Marsa.
se hará una contratación de recursos humanos fortalecerán las labores de los equipos médicos y también dijeron que Barrick, Poderosa, Arena, Sumac Glod y Caraveli no registran ningún caso hasta hoy.
LAS ALTERNATIVAS QUE HAN EVALUADO
En esta reunión se dio la participación de todos os alcaldes de la provincia, en la cual se planteó que las operaciones de estas mineras como medida de prevención y asi se evitara que esta enfermedad se siga propagando en los demás lugares porque muchos huyen de los campamentos y están retornando a sus hogares y esto puede causar un mayor contagio.
Esta medida está en evaluación y lo tendrán a cargo los alcaldes de Pataz, quienes deberán enviar un documento al gobernador solicitando la suspensión temporal de las actividades mineras de la provincia. El titular de la Región, a su vez, tramitará este documento ante el presidente Martín Vizcarra o el premier Vicente Zeballos.
En el mismo documento pedirán que las compañías activen sus protocolos epidemiológicos, destinen en sus unidades espacios para el aislamiento de los positivos y cumplan con la asistencia médica respectiva.
Por último, Manuel Llempén hizo un llamado a los alcaldes a cumplir con el cerco epidemiológico utilizando medidas que impidan el ingreso de personas que se están movilizando y que podrían estar llevando consigo el virus.
Fuente: Gobierno Regional De La Libertad
COMENTARIOS